La Niebla
obra seleccionada
 |
MANUEL MACIAS CAÑIZARES
Lo abstracto amplía su aposento
abstracto por desapego
purificación de las presencias
(.....)
Presencia de la antigua perspectiva aérea
Con la suavidad de la seda
un aterrizaje sobre una playa de papel
Henri Michaux
"Escritos sobre Pintura"
Colección de arquitectura
|
La niebla como concepto,el que sea,..semántico incluso detona un sensación ancestral de miedo a lo invisible , mejor a lo no visible,..Dios, un gran acuarelista, da una veladura con solo sabe él que pincel y todo desaparece eventualmente o se transforma sospechosamente en otro personaje, en otro actor.
Siguiendo a Michaux, Manuel Macias en este estratosférico trabajo,.."purifica las presencias" con una bruma, calima, niebla suave como la seda, que abstrae el motivo a casi, eso,. a un gesto y que gracias o por culpa del árbol de la izquierda mantiene la dignidad figurativa..
Miren esta obra, admirenla, comprenla si pueden y no dejen de viajar en su perspectiva aérea y sobre todo (...) procuren aterrizar en su "playa de papel".
 |
ANA AGUILERA |
 |
ANA MARIA RODRIGUEZ |
 |
ANAIS GARCIA BURGOS |
La acuarela en ocasiones es un juego,una (Anais) propone y el medio responde con otra alternativa, casi siempre endemoniada. Esta artista juega con el medio como norma vital.Su carácter admite la derrota como regla básica, aunque en la mayoría de las ocasiones vence y sus victorias se convierten en maravillosas obras como la que argumenta este breve discurso...Maravillosos reflejos, Felicidades
 |
ANATXU LOPEZ TORICES
Fantástica. |
 |
ANGELO MORANO |
 |
AURORA TAMAYO |
 |
BELEN ALVAREZ ARANA
Acuarela de recursos, luz centrada para generar el efecto de bóveda en el cielo,..húmedo obre húmedo para que la capilaridad del agua se encargue de construir los árboles, agua limpia para prolongar el reflejo de los mismos,..una uña oportuna para diferenciar el nivel del agua con un esgrafiado certero y unos salpicados para cerrar y subrayar este magnifico trabajo.... Felicidades
|
 |
BENILDE ROD GON |
Calvo Serraller explica que una obra de arte no es otra cosa que un trozo de vida decantado, intimidad en una palabra...Esta obra procura un encuentro intimo, sin que nada perturbe este momento. Silencio,...les dejo (felicidades)
 |
CARLOS OLIVA |
 |
CASTILLO FG |
 |
CONCHI ORORBIA |
 |
CUCA MURO
Curiosamente este trabajo esta lleno de ritmo, algo de lo que la niebla como elemento atmosferico adolece,...Fantastico trabajo, todo tocado y ejecutado con brio,..un allegro ma non troppo, como un pequeño rincón de una sinfonia de Mahler (la 2ª).Felicidades
|
 |
CURRO CERQUEÑA CARCAÑO |
 |
DORY ALMERIA
Una pequeña hebra cálida despierta del letargo a esta fantástica acuarela..Sabemos si lo necesitaba? no pero la autora dispone y los demás nos rendimos.sin rechistar..Felicidades |
 |
ENCARNA MAÑAS |
 |
ESTHELA MONFRINOTTi
El oficio acompaña al impulso. El plano de niebla se ajusta al criterio básico del húmedo sobre húmedo,... del agua sobre el agua y lo que suceda,... lo admito o lo censuro,..Después la autora esgrafía el papel, arrastra y retira el pigmento para darnos una mejor explicación de lo que hay, de lo que sucede. Muchos autores necesitan subrayar, apuntar o anotar sus trabajos con grafismos (parte inferior izquierda) para reforzar su discurso...A mi me basta con esas ramas que se aprecian en la parte superior derecha, ramas que se desatan del lavado inicial y que explican lo que más adelante se repite.Felicidades
|
 |
FRANCES BUENO ESPINOSA |
 |
Idoia Lasagabaster
Ya es un sello, una estrategia pictorica sin replica alguna,..Todo empieza en un puño cerrado que agrupa el color en su máximo tono, en un negro nocturno, intenso, puro carácter y que luego abre la mano y deja que maravillosos tonos medios se esparzan por el papel hasta encontrar la luz... Se llama Idoia, pero es Lasagabaster,
|
 |
Irene Escribano Ruiz |
 |
Isabel Flores |
 |
Isabel Gil
Con esta autora peregrino hacia donde me quiera llevar,...Felicidades |
 |
Isabel Ortuño Gómez |
 |
Jesus Mari Bea |
 |
Jm Méndez |
 |
Joan Coch Rey |
 |
Jorge Akerman del Campo |
El paisaje desde sus origenes esta condicionado por la visión que de el tiene la pintura.Nuestra memoria organiza un horizonte y a continuación tenemos el cielo, y en la parte inferior el campo,agua, océano o lo que queramos. Fíjense en esta obra...está todo...unos pequeños arboles al fondo reflejados delicadamente,..el sol oculto tras las nubes a la derecha...la gran masa oscura con su reflejo que la justifica,....fantástico y emocionante
 |
Jose Javier Abadia Espila
Cuando uno se aproxima al abismo de lo figurativo .Cuando se tambalea en la linea entre lo expresivo y lo real, lo cuasi real, el vértigo, por mor del peligro, se convierte en una maravillosa acuarela como es el caso...El pozo de lo expresivo nos aguarda en este trabajo y ¿quien? Nadie se dejaría llevar por su poder de atracción, ¿quien no se arrojaria sin red a este tipo de trabajos?. Felicidades, yo si, por cierto.
|
 |
Jose Luis Lopez Pérez
El autor y su discurso.En la docencia de las Bellas Artes, el último escalón,el más alto y más dificultoso, es el del discurso del autor, el que precede al escalón de la técnica. Este autor, amigo por demás, empezó anticipando su discurso (en su vida artística) y mientras su técnica afilaba las uñas para dar zarpazos precisos/preciosos... su discurso, inmutable, cohabitaba con esta evolución..Excepcional acuarela/excepcional artista
|
 |
Jose Maria Arriazu
|
 |
Juan Luis Ibarreta |
 |
Juan Perez Bey |
 |
Luciana Phaelante Casales |
 |
Luis Sala Luna |
 |
Lydia Cuevas
"Nuestro deseo cruza aquí el tiempo para encontrar tras él la eternidad, y esto ocurre siempre que sabemos convertir lo que sucede, sea lo que fuere, en un objeto de deseo"(*)
La autora convierte este pequeño y delicado espacio de color en una pieza contundente ambientada y destilada de pequeñísimas historias en cada uno de sus rincones..Que nivel¡
(*) Berger , John.Algunos pasos hacia una pequeña teoría de lo visible,Ardora,Madrid, 1997,pág.35
|
 |
Maria Isabel Enfedaque Anadón
Un escenario, unos personajes un gran espacio central y todo preparado , a la derecha una luz reflejada nos ocupa lo suficientes para a continuación seguir disfrutando en el orden luz, tonos medios, sombra.Felicidades
|
 |
Maria Jesús Merino Yeste |
 |
Maricarmen Diaz Cabezas |
 |
María Otero |
 |
Mercedes Ariza |
 |
Mercedes Molares |
 |
Nacho Jardon |
 |
Naty Alonso |
 |
Palma Rguez |
 |
Pedro Arias Bohigas |
 |
Pilar Jimenez Soria |
 |
Rosa Manzano |
Un giro de tuerca,un dia de niebla con "resol", el sol reververa en el tono, ilumina y genera sombras y a la vez la niebla resta visibilidad.No hay nada más que decir..Bien compuesta: más peso compositivo para la niebla porque no es tan rotunda como el claro-oscuro....movimiento el tres estadios: el ir y venir de las olas, las escaleras (siempre son movimiento, en cualquier obre) y el sol en desplazamiento...Maravillosa obra
 |
Tina Moriano Navarro |
 |
Társila Jiménez Peñarrubia
La niebla está en la transición tonal,,las emociones también.Felicidades |
Os felicito a todos.
ResponderEliminarAhora no puedo participar, espero volver a hacerlo en este maravilloso grupoo
Enhorabuena a todos los seleccionados!! Que maravillosas nieblas para no dejar de mirar y contemplar!!!
ResponderEliminarMe ha encantado los comentarios y la dificultad de selección que has tenido Mendo¡¡!Te felicito!!
Y decirte que me siento muy afortunada y agradecida por haber seleccionado mi niebla y estar junto a tanta MARAVILLA !!!Gracias Mendo, estoy muy emocionada!!!
Trabajos estupendos para disfrutar, felicidades. Los comentarios, excepcionales. Para releerlos y después, pintar acuarela, cómo no.
ResponderEliminarme impresiona la calidad de los trabajos y los acertados comentarios para cada autor.Enhorabuena!
ResponderEliminar